Día del Reportero Gráfico: responsable de darle credibilidad a la noticia
En 1943 se decidió formalizar el Círculo de reporteros gráficos en Venezuela y desde esa fecha, estos trabajadores sociales buscan todos los días transmitir a través de una imagen lo que la población necesita o por lo que más se sufre.
El reportero gráfico enfrenta actualmente situaciones complejas pero a pesar de cada amenaza por algún órgano de seguridad o grupo de personas, la labor se fortalece y se impone para a través de elementos lograr plasmar en el papel la carencia o solicitud; ese es el norte, ayudar a quien se siente olvidado por los gobernantes de turno, municipal, regional y nacional.
La profesión de reportero gráfico es completa, pues el fotógrafo debe conocer la esencia de la noticia para a través de su lente, complementar el texto y transmitir un elemento externo que le de credibilidad y fortaleza a lo que se denuncia. Las relaciones públicas no son el fuerte de un fotógrafo.
Este 6 de mayo se cumplen 72 años de celebrar esta profesión en Venezuela, y lo más deseado es que pueda ejercerse con serenidad y respeto. Mientras haya fotos y texto que demuestren lo que los gobernantes no quieren que se sepa, la libertad de expresión prevalecerá. Ese es el objetivo.