En agosto sortearán seis mil becas del programa JEL
Buenas noticias. En el último trimestre del año se entregarán seis mil becas de la Fundación Jesús Enrique Lossada (JEL), según declaraciones de las autoridades de Fundalossada.
Jenny Cedeño, presidenta de Fundalossada, desde la reapertura de la Oficina de Atención al Estudiante en la Universidad Politécnica Santiago Mariño, afirmó que a partir del mes de agosto se continuará con los sorteos para el censo 2015. No se ha dado a conocer la fecha exacta del mismo, en los próximos meses, de acuerdo con la programación, se desvelará el día exacto.
Cedeño explicó que las becas se otorgan tras realizar un censo en el que se evalúa la necesidad del estudiante. Muchos de los egresados del bachillerato no tienen el poder adquisitivo para optar a estudiar en una universidad privada o transportarse a una pública, por lo que las becas JEL proporcionan la oportunidad a todos los estudiantes de ingresar a la universidad. En el 2014 se entregaron dos mil 500 becas.
Actualmente más de 24 mil becas están activas. Las mismas se ofrecen únicamente para carreras de pregrado. Son 45 carreras ofrecidas. Fundalossada tiene convenio con todas las universidades privadas del Zulia, entre ellas la Universidad Rafael Urdaneta (URU), Dr. Rafael Belloso Chacín (Urbe), la Católica Cecilio Acosta (Unica) e instituciones públicas.
En las universidades privadas se realiza el pago de la matrícula directamente a la institución y en las públicas se otorga una bonificación directa de mil bolívares al estudiante. Esta modalidad se implementa desde el 2014.
Otros aportes
Dentro de las actividades de Fundalossada destaca las juramentaciones y elecciones de voceros y voceras las cuales se llevarán a cabo en todas las universidades, públicas y privadas. Cedeño afirma que el gobernador Francisco Arias Cárdenas quiere ir más allá del hecho del pago de la matrícula, por eso se ha preocupado en promocionar actividades culturales, deportivas, sociales, agrega que todo se realiza “en el marco del reglamento, de la Constitución y sus áreas”.
Atención al estudiante
En la Universidad Santiago Mariño se reaperturó la oficina de atención al estudiante. Carinel Aullier, directora del Instituto Universitario de Tecnología Antonio José de Sucre, señaló que “la oficina de atención al estudiante es de bienestar estudiantil, es un departamento que tienen ambas instituciones para atender necesidades de salud y orientación psicológica, el cual es importante para el crecimiento y formación de los estudiantes”.