Actualidad

Así lo veo (I) – Jorge Berrueta R. @jberrueta1

Nuevamente retomo este espacio para reflexionar sobre lo que ocurre en nuestro país, lo cual es muy lamentable el estado en el que nos encontramos los venezolanos. Una profunda crisis nos arropa en todos los sentidos y los responsables de esto se hacen cada vez más los locos y siguen culpando a otros de los males que nos aquejan. Durante 17 años de revolución la culpa es del imperio, la iguana, el niño y dentro de poco nos dirán que Harry Potter con su varita mágica lanzó un maleficio para acabar con el gobierno.

 Emergencia mundial por el Zika

Este lunes la Organización Mundial de la Salud (OMS), declaró emergencia por los millones de casos de Zika registrados en el planeta. Al fin un organismo internacional disparó las alarmas ante los innumerables afectados que se registran en otras latitudes. Pero en Venezuela, eso no ocurre. Para el Gobierno Nacional seguimos viviendo en la tierra utópica, en la que nada pasa y todo es una maravilla, cuando centenares de coterráneos han padecido de este virus, inclusive este servidor pasó hace pocos días a formar parte de esas estadísticas que el Ministerio del Poder Popular para la Salud ordenó contabilizar a sus médicos como “cuadro febril e infección ocular”. Hecho que corrobora lo denunciado en el 2015, cuando los galenos venezolanos no podían hablar del Chikunguya y hoy en día menos del Zika. Tanto es el silencio por las autoridades de salud venezolana, que sus homólogos de la hermana República de Colombia, se atrevieron a criticar esta irresponsabilidad, sin hablar de la crisis que existe en el sector farmacéutico por la ausencia de medicinas. Los pacientes oncológicos se mueren con la esperanza de encontrar sus tratamientos, mientras algunas familias casi venden su alma al Diablo para poder sacar a su ser querido del país para tratarlo y salvarle la vida, porque el Derecho a la Salud falleció hace rato en Venezuela.

La oposición es la culpable

Con tan sólo un poco más de 20 días en el Parlamento Nacional, la oposición con su gran mayoría es la culpable de la crisis aguda que padecemos a diario. No es culpa de la política populista y rentista del petróleo que durante la vida democrática del país ha estado presente en el Gobierno de turno y sus antecesores, ¡no! Eso es culpa de estos burgueses, que llegaron para hacer cumplir las directrices de sus verdaderos jefes que quieren acabar con la paz en Venezuela y derrocar al inquilino de Miraflores para que se beneficien los grandes empresarios que buscan desangrar los bolsillos de los más pendejos con esa “Guerra Económica” que mantienen.

Aquí nadie del Gobierno tiene la culpa del desabastecimiento de alimentos, de la asignación de divisas preferenciales a empresas de maletín y pare usted de contar todos los males que nos aquejan. Ahora la oposición será la culpable por el aumento de la gasolina, la cual tiene casi 2 décadas con el mismo precio, generando pérdidas a la nación.

La Asamblea del Cambio

La agenda del nuevo parlamento es importantísima para los venezolanos de todas las corrientes políticas, criticar el hecho que se establezca una Ley que le otorgue la titularidad de las casas y apartamentos a ese “millón de venezolanos” beneficiarios de la Gran Misión Vivienda Venezuela (Gmvv) es la soberna estupidez más grande que le he podido escuchar al mismo Presidente de la República como a todo su séquito del Gabinete Ejecutivo.

Dicen que están privatizando uno de sus programas banderas. Ahora bien, ¿Cuántos de ustedes o por los menos sus padres optaron por una vivienda o apartamento de Inavi? Mi madre en su momento fue una beneficiara y luego de pagar sus respectivas cuotas (porque la casa no se la regalaron), pudo hacer reformas y más adelante vender su inmueble para comprar uno mejor. Aquí y en cualquier lugar del mundo, cada quien tiene derecho hacer lo que le dé la gana con sus propiedades y el Gobierno cree que tan sólo entregar un documento de ocupación es suficiente y con eso pueden garantizar los votos, pues ahí tienen los resultados del 6D, demostrándoles que están como dice el argot popular “meando fuera e´pote”.

El parlamento tiene una grandísima deuda social y este nuevo poder legislativo vino con el propósito de hacer cumplir ese compromiso al plantear la Ley que le otorgará a los pensionados la posibilidad de recibir el beneficio del bono de alimentación  y medicinas, promesas que hizo el Ejecutivo Nacional en sus momentos electorales y dejó a los viejitos esperando como pajarito en grama, esperemos que se haga realidad pronto, pero por los vientos que soplan en materia económica dudo que el Gobierno tenga para cubrir eso.

El papel se agota y los medios agonizan

El reciente anuncio de Hugo Cabezas, presidente del Complejo Editorial Alfredo Maneiro, que controla la adquisición y distribución del papel en el país, en el cual afirma que este año los periódicos tendrán que reducir su tiraje en 60%, es la estocada final para acabar con los medios impresos que aún se mantienen haciendo magia para cumplir con su propósito de informar.

Desde hace un buen tiempo los periódicos redujeron la cantidad de páginas e incluso dejaron de imprimir revistas y encartados especiales para ahorrar el papel, al punto de pedir a empresas editoriales extranjeras que les donaran bobinas para poder continuar sus operaciones, como el caso de El Carabobeño en abril de 2015 y el Diario El Impulso de Lara, entre otros. Hoy en el 2016 la carencia de dólares continuará haciendo meya y debilitando la Libertad de Prensa. El Colegio Nacional de Periodistas, El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa y demás organizaciones como Espacio Público, deben salir al frente y ser contundentes ante esta medida, que sin lugar a duda llevará a la eliminación de puestos de trabajos, dejando a centenares de colegas y trabajadores sin el sustento para sus hogares.

 

Hoy las líneas se quedaron cortas, pero prometo que nos seguiremos leyendo en una próxima oportunidad, donde expondré mi punto de vista ante otros temas de interés de la vida nacional y regional, ¡será hasta pronto!