En el quinto día de la huelga de hambre, médicos recibieron visita de la AN
Este viernes, al cumplirse 100 horas de la huelga de hambre de los médicos en Mérida, fueron visitados por Enrique Márquez, Luis Loaiza y Alexis Paparoni, diputados a laAsamblea Nacional. Desde allía, anunciaron que en la sesión ordinaria del próximo martes 30 de mayo, médicos residentes del Instituto Autónomo Hospital Universitario de Los Andes (Iahula) tendrán un derecho de palabra para exponer su situación.
También se reunieron con representantes de distintos gremios para exponerles la situación que sufre la universidad, por la que se han mantenido en constantes acciones de calle. Wilmer Báez, vice ministro de Salud, también acudió al Colegio de Médicos, sede de la protesta, para escuchar sus denuncias.
Se realizó una asamblea del gremio médico donde se acordó por unanimidad desconocer al director de la Corporación de Salud del estado Mérida, Denis Gómez, como autoridad única de salud en el estado y al doctor José Ángel Ferrer como director del Iahula. En la asamblea participaron representantes del Colegio de Médicos, Enfermería, Nutrición y Bionalistas, médicos de la red ambulatoria y representantes intergremiales.
Los médicos de la entidad decidieron “colgar sus batas” por 24 horas: dejaron de realizar consultas privadas y cirugías electivas, en apoyo a los huelguistas.
VIA….. EFECTO COCUYO