Profesores de LUZ esperan hoy a sus estudiantes
Este lunes arrancarán las actividades académicas y administrativas en la Universidad del Zulia, según anunció la rectora encargada de la institución, Judith Aular de Durán, a través de un comunicado de prensa.
“Luego de evaluar la situación una vez más, consideramos que las condiciones están dadas para reiniciar actividades normales en nuestra institución. La exhortación es a que los estudiantes se incorporen ya mismo a sus clases”, refirió Aular de Durán, tras una evaluación con gremios y autoridades sobre las condiciones de normalidad en los alrededores de LUZ
Aular, además informó que se eliminó el horario crítico del personal administrativo y obrero y también la resolución que dictaminaba que las clases solo serían válidas si el número de alumnos era mayor al 75 por ciento. Con respecto a la suspensión de evaluaciones, Aular insistió en que la academia se acogerá al Reglamento de Evaluación y Rendimiento Estudiantil.
“LUZ tiene un reglamento que establece el procedimiento que se debe seguir cuando hay suspensión temporal de actividades. La universidad garantiza transporte y servicios estudiantiles”, aseveró.
La autoridad enfatizó que en la institución no se han suspendido actividades de investigación, docencia y extensión. El comedor a pesar de que se ha mantenido la ausencia estudiantil, ha estado operativo, así como las rutas de transporte foráneas, sin embargo, alumnos y profesores aseguraron, en visitas de este rotativo a esa casa de estudio, que éstas no se mantenían en funcionamiento.
La rectora encargada, aclaró que la cláusulas referidas al horario crítico así como al 75% de asistencia para validar una clase han sido levantadas, por lo que se espera que el estudiante, organizadamente, se incorpore a las actividades.
Sobre la reprogramación, los decanos de la Universidad del Zulia presentarán una propuesta este lunes 5, para su discusión en el consejo universitario y evaluar opciones concretas sobre la reprogramación del semestre, ante las clases perdidas en los últimos meses. “Ayudará mucho a los estudiantes”, dijo Aular.
Nota y Foto: Agencias