Guarimberos secuestran sede de UBV Zulia
Aproximadamente 15 estudiantes impiden la entrada a los trabajadores administrativos a las oficinas donde laboran. Los involucrados también pretenden secuestrar el nombre del Movimiento 10 de Mayo que lideró el conflicto ocurrido en 2010 conformado por estudiantes, profesores, empleados y obreros de la Universidad Bolivariana de Venezuela en la región zuliana llegaron en horas de la madrugada de este jueves golpeando y atropellando al personal de seguridad.
El director de la Ubv en el eje Cacique Mara, profesor David Morillo, quien también fue agredido al oponerse a la medida que estaban realizando, destacó “que este grupo se esconde en una vieja reivindicación que tiene toda la comunidad ubevista, como es la nueva sede en el centro de la ciudad de Maracaibo”.
“Ellos el viernes pretendieron secuestrar unos autobuses para ir a protestar frente a la Gobernación y la misma comunidad estudiantil se los impidió. Luego el lunes irrumpieron de manera violenta en una asamblea general donde se estaban conformando las mesas de trabajo que buscarían mejorar las condiciones que presentan las instalaciones de la actual sede. Hoy se presentaron en horas de la madrugada y cerraron el acceso al edificio administrativo”, recalcó Morillo.
El director de la UBV Zulia explicó que ellos alegan falta de autobuses, cuando esta gestión ha recuperado 6 de ellos que se encuentran cubriendo las diferentes rutas del municipio. “Eso no es más que una excusa, para querer aprovechar la coyuntura del cambio del rector a nivel nacional, para pedir mi destitución”.
Morillo denunció que los protestantes mienten al decir que luchan por reivindicaciones y a la vez impiden que maquinarias de la Gobernación Bolivariana del Estado Zulia y de Hidrolago, desarrollen trabajos en la planta de tratamiento y en la limpieza de la maleza que bordea las instalaciones.
El docente señaló que debido a las agresiones recibidas se trasladó hasta el Ministerio Público y la Medicatura Forense para iniciar el procedimiento legal.
Por otra parte, manifestó que las clases se siguen desarrollando de manera normal en la sede zuliana debido a que la gran mayoría de estudiantes y profesores rechazan este tipo de acciones violentas que desdicen del compromiso que los estudiantes de la bolivariana deberían tener.
Nota y Foto: Agencias