Fedecámaras y sindicatos exigen “cambio de rumbo inmediato” en el modelo de país
Fedecámaras y organizaciones de trabajadores del movimiento sindical y gremial demandaron, este viernes, a través de un manifiesto bipartito, “un cambio de rumbo inmediato en el modelo político, económico y social del país”.
Y exigieron que esté basado en la participación efectiva de todos los actores de la sociedad para evitar una espiral irreversible de mayor pobreza, desempleo, desigualdad, hambre y violencia.
En ese sentido, hicieron un “llamado a la unidad nacional en defensa del país” y convocaron “a todas las fuerzas vivas para construir juntos un gran acuerdo nacional”.
Ese acuerdo, indicaron, debe estar “basado en un diálogo social inclusivo y plural que nos permita, una vez superada la pandemia, generar los consensos necesarios para emprender las reformas estructurales que nos inserten en un proyecto de desarrollo sostenible, basado en la revalorización de la cultura del trabajo, la capacitación, la innovación, la ciencia y la tecnología”.
Con el objetivo de dejar atrás “el rentismo y haga nacer una nueva Venezuela, humanista, pacífica, democrática, productiva, emprendedora, moderna y competitiva, con estabilidad política, social, económica y de justicia social, como todos anhelamos”.
Exigieron también a Nicolás Maduro adopte urgentemente medidas que ayuden a aliviar la situación de los venezolanos para permitir brindar un salario justo, trabajos decentes, igualdad de oportunidades y una protección social adecuada.
Que pueda, permitirse y garantizarse, además, el libre ejercicio de los Derechos Humanos, así como en los ámbitos laboral, social, económico, civil y político del país que están previstos en la Constitución y en los convenios internacionales suscritos por Venezuela.
Igualmente, pidieron promover medidas que faciliten la sostenibilidad y proliferación de buenos empleos en el país “con el fin de revertir el estado de indefensión de los trabajadores y sus familias y superar la crisis, hoy agravada por la pandemia”.
Y que acordaron trabajar unidos para buscar la solución más efectiva a la crisis que pasa Venezuela en el marco del coronavirus, basándose en los pilares descritos por la Organización Internacional del Trabajo como respaldo a los empleadores para que se mantengan los trabajos, estimular la economía y el empleo, proteger a los trabajadores y el uso del diálogo social.
De igual manera, instaron a “sumar esfuerzos para acometer un plan concertado de reactivación de la actividad productiva que permita el retorno al trabajo de manera progresiva, ordenada, saludable y segura, bajo métodos flexibles, garantizando a los trabajadores ingresos suficientes para alimentarse y protegerse y cubrir las necesidades del núcleo familiar, sin poner en riesgo su salud física y emocional”.FEDECAMARAS✔@fedecamaras
#ManifiestoBipartito: Demandamos un cambio de rumbo en el modelo político, económico y social, basado en la participación de todos los actores de la sociedad y así evitar una espiral irreversible de mayor pobreza, desempleo, desigualdad, hambre y violencia https://www.fedecamaras.org.ve/manifiesto-bipartito-por-el-trabajo-decente-y-productivo-y-la-justicia-social/ …Manifiesto Bipartito por el Trabajo Decente y Productivo y la Justicia Social | FedecámarasActuando de manera autónoma e independiente, como fuerzas productivas del país, suscribimos el presente MANIFIESTOfedecamaras.org.ve4