Actualidad

Aerolíneas podrían reducir cupos nacionales en temporada vacacional

El presidente de la Asociación de Líneas Aéreas de Venezuela (Alav), Humberto Figuera, informó que la situación de las aerolíneas nacionales es similar a las líneas internacionales y pudiera agravarse para la temporada vacacional 2014.

45% de las líneas venezolanas tienen sus flotas paradas en tierra por la escasez de repuestos, por lo que algunas empresas podrían estar obligadas a suspender sus operaciones afectando a cientos de pasajeros entre julio y agosto, según el presidente de la Asociación de Líneas de Venezuela (Alav), Humberto Figuera.

Figuera dijo que “las aerolíneas nacionales están en una crisis (…) porque no fluyen las divisas para cubrir los costos de mantenimiento, repuestos, arrendamientos, seguros y sistemas de reservación”.

Por su parte, usuarios dijeron que los vuelos nacionales presentan retrasos a diario en los diversos aeropuertos del país porque tienen pocos aviones, cubriendo así cuantas rutas puedan.

Según una encuesta realizada a pasajeros referente al tiempo de retraso en los vuelos nacionales, un 42% respondieron que pasan hasta seis horas a la espera para abordar y viajar, otro 14% ha estado en el aeropuerto cuatro horas, mientras que un 14% ha tenido un tiempo de espera de más de cinco horas.

El anterior ministro de Transporte Acuático y Aéreo, Hébert García Plaza, aseguró a finales del 2013 que la instrucción de la Presidencia estaba orientada a colaborar con el sector privado para la adquisición de aeronaves, a fin de mejorar la flota nacional.

El Plan del Estado anunciado en 2013, contempla la adquisición de 10 aviones para rutas regionales y estaba en evaluación conexiones a las islas del Caribe, aeronaves que sumarían al proceso de adquisición de 20 aviones Embraer para la estatal Conviasa con cobertura a rutas nacionales e internacionales.

Agencias