Nacionales

*Gobernador Omar Prieto desplegó dispositivo para la contención y erradicación del COVID19 en municipios fronterizos*

Con el propósito de cortar la cadena de propagación del COVID-19 en la entidad, y cumpliendo las instrucciones del Presidente Nicolás Maduro del decreto de toque de queda en los municipios fronterizos Mara, Guajira y Jesús María Semprúm, el Gobernador Bolivariano del estado Zulia, Econ. Omar Prieto Fernández, encabezó un despliegue de desinfección y de seguridad en perfecta unión cívico-militar, policial y bomberil desde la Plaza Bolívar de El Mojan.

En ese sentido, Prieto Fernández manifestó que la presentación de focos como está diagnosticado en «Las Pulgas», es un proceso normal en la situación de pandemia. «Tenemos una ruta natural comercial Maicao, Guajira, Mara, Maracaibo y todo ese corredor desde tempranas horas ha sido tomado para detener el contagio».
Informó que el mercado principal de Maracaibo «Las Pulgas» estará cerrado por más de un mes, hasta que se logre de manera absoluta y definitiva eliminar los focos de contagio alrededor del mercado. «Abrirlo con el incremento de contagiados seria ponernos un cuchillo en el cuello, mientras se lleva proceso de reorganización del mercado». 

Añadió que otro foco de Coronavirus detectado es en el mercado «Los Filuos», municipio Guajira y es normal que sea así por ello surgió el brote de las Pulgas. 

El Alcalde del municipio Mara, Luis Caldera expresó que desde que fue decretado el toque de queda en el eje Guajira, en materia de Alimentación están llegando 120 mil combos alimentarios para los municipios Mara y Guajira. En el ámbito epidemiológico informó que hay 7 ASIC con 180 médicos, enfermaras, enfermeros que están identificando los casos sospechosos, cadenas de contacto y nexos epidemiológicos para frenar la propagación del coronavirus.
«Tenemos 5 PASI y 1 PASIC donde la fuerza armada a desplegado las carpas y se ha instalado en el centro Don Bosco en perfecta unión cívico- militar». 

Acotó que cuentan con 5 ambulancias de las cuales 3 son ambulancias civiles del cuerpo de bomberos y 2 ambulancias militares. «Se ha dispuesto el CDI de San Rafael, el de Carrasquero y el de Sinamaica como Centinelas para recibir aquellas personas asintomáticas que se debe tener bajo vigilancia epidemiológica. 
Detalló que Más de 2 mil funcionarios participaron en la toma de los cuatro mercados populares de los municipios fronterizos: Cuatro Bocas, Las Pulguitas, Los Filuos y Cacique Mara. 

Finalmente, el M/G Ovidio Delgado Comandante de la Región Estratégica de Defensa Integral (REDI), dijo que se mantuvo controlada la pandemia a lo interno pero el éxodo de venezolanos que vienen huyendo de la xenofobia y de la violación de los derechos humanos, se tuvo que abrir los brazos a través del «Plan Vuelta a la Patria». 
«Eso nos ha originado un brote en el mercado «Los Filuos» en Guajira y «Las Pulgas» en Maracaibo, ya lo detectamos y con las autoridades de salud estamos haciendo el cerco para que identifiquemos los casos positivos, su entorno familiar y su contacto con otras personas actuando con los protocolos establecidos». 

Resalto que el toque de queda en los municipios fronterizos inicia a las 4 de la tarde hasta las 10 de la mañana del otro día, donde no debe existir ningún tipo de desplazamiento.

Maracaibo; 30 de mayo de 2020Periodistas: Esthefany Medina *#FuturoSeguro**#ZuliaMía*
*Oficina de Información y Prensa del Ejecutivo del estado Zulia (Oipeez)*
*Órgano de Dirección de Defensa Integral de la Nación (ODDIN) – Zulia*99